Tips para elegir las mejores zapatillas de casa

No sabes qué zapatillas comprar, ¡pero tienes claro que quieres las mejores! Desde Zapatillas de casa  te proponemos unos sencillos tips para elegir las mejores zapatillas de casa.

Consejos y tips para elegir las mejores zapatillas de casa

¿Cómo elegir las mejores zapatillas de casa? ¡Una buena pregunta! Cualquier fabricante de zapatillas puede responderte cuál es la mejor zapatilla que puedes encontrar a la venta, ya que trabajan en su diseño y fabricación; pero lo más interesante es que puedas entender por qué es la mejor zapatilla de casa.

Así, si nos paramos un momento a pensar en cómo son las zapatillas para casa, y  cuál es el uso que normalmente les damos, podremos ver rápidamente que existen al menos tres características que pueden clasificar al conjunto de modelos de zapatillas que están a la venta como las mejores o más recomendables que puedes comprar.

Estas tres características principales que debes vigilar, son: el material, la forma y sus medidas.

¿Cuál es el objetivo de los tips y consejos para elegir las zapatillas de casa?

No se trata de comprar unas zapatillas de casa en atención a su marca, considerando que son las mejores porque sí. Se trata de conocer cómo podemos valorar si las zapatillas son buenas independientemente de la marca de su fabricante.

Si podemos explicar en 3 tips para elegir las mejores zapatillas de casa, los tres puntos de interés en donde debemos fijar nuestra atención para seleccionar las primeras alternativas, después será mucho más fácil valorar el estilo, la marca o los colores y adornos que completen la mejor compra de zapatillas que puedes realizar.

Y a lo mejor, nos sorprendemos y verificamos que se pueden comprar unas zapatillas de calidad a un precio excepcional.

👍 El objetivo de estos consejos de compra es que tengas claros las tres características básicas que miden la calidad de una zapatilla de casa. De forma que puedas enfrentarte a la gran cantidad de zapatillas diferentes que existen en el mercado, y comprar unas zapatillas de calidad y a buen precio, porque no nos estaremos fijando tanto en la marca ni en sus dibujos o colores.

3 tips para elegir las mejores zapatillas de casa

La mejor zapatilla que uno puede comprar siempre será cómoda al pie, indudablemente, pero la comodidad también puede variar según los gustos de las personas.

Por eso, las zapatillas deben basar su criterio de calidad en características objetivas que pueden medirse; por ejemplo: si una suela está clasificada como antideslizante, es porque el material con el que está fabricada está catalogado de fábrica como antideslizante, y esta condición no fue alterada de ninguna forma en el proceso de elaboración de las zapatillas.

Sin embargo, una persona que sufre de juanetes, puede considerar que una zapatilla de talla ancha es cómoda porque no le aprieta en el empeine. Pero esta misma zapatilla en el pie de una persona sin juanetes puede ser excesivamente ancha y no calzar de la forma correcta; por lo que esta persona dirá que la zapatilla es incómoda.

Por este motivo, mejor nos fijamos en las características principales de las zapatillas para determinar su calidad: material, forma y talla o medidas.

El material del que se hacen las zapatillas de casa

La importancia del material con el que se fabrica una zapatilla es evidente, ¿sabes por qué?

  • 👍 Nuestros pies tienen contacto directo con el material de la zapatilla en su interior, por lo que la sensación de confort es directa. 
  • 👍 Todo nuestro cuerpo va a estar sobre la suela de la zapatilla, y debe ofrecernos seguridad y comodidad al caminar.

De esta forma, el material de la suela y la composición del tejido de la zapatilla se convierten en dos objetivos a examen para valorar la calidad de unas zapatillas de casa. 

¿Cómo valorar la calidad de una zapatilla de casa en atención a su suela?

Para valorar la calidad de las zapatillas que nos gustan o estamos viendo online, debemos conocer el material con el que se fabrica la suela de este calzado. 

Si conocemos las características más destacables del material, comprobaremos si es una buena elección para que forme parte de la zapatilla o no. Por ejemplo:

Existen zapatillas flexibles en el mercado que no tienen suela, sino un trozo de tela de paño grueso que protege los suelos de madera.

Pueden ser muy confortables calzadas en el pie, porque lo envuelven con un tejido muy agradable, incluso pueden tener un relleno nórdico; pero la suela no es aconsejable para usar con frecuencia, por el desgaste, ni para usar por personas mayores, por el riesgo de caídas y accidentes.

En estos momentos, este tipo de zapatillas se usa mucho para viajar, ya que se aplastan fácilmente y caben en cualquier mochila o maleta; y poco a poco se fabrican con finas suelas de goma antideslizante para corregir este defecto.

Uno de los mejores materiales que existen en la actualidad es el caucho natural o el reciclado. Con este material se cumplirán todos los requisitos de comodidad y seguridad que se le pueden exigir a una zapatilla de casa; y de plus, tendremos resistencia al desgaste por el uso y el paso del tiempo.

  • 👍 El caucho aporta un buen agarre al piso, resistencia y durabilidad. 
  • 👍 Es un material antideslizante sobre los pisos más comunes: madera, parqué, baldosa, cerámica…
  • 👍 Por su parte interior, ofrece una amortiguación blanda al cuerpo cuando se camina con la zapatilla puesta, que resulta muy reconfortante.
  • 👍 Respecto al cuidado de los suelos, no es un material que provoque rayaduras ni marcas por presión sobre la madera.

¿Cuál es el mejor material para el interior de una zapatilla de casa?

Es evidente que el interior de una zapatilla es una zona muy importante para verificar su calidad por el contacto directo con nuestros pies. La forma más sencilla de expresar lo que debemos buscar en el interior de una zapatilla es que el tejido sea suave y delicado al tacto.

La industria textil responde a esta necesidad con una tela acondicionada expresamente para ofrecernos esta sensación y a`portar ese punto de temperatura y calidez que le pedimos a nuestras zapatillas durante el Otoño y el Invierno, cuando más nos apetece estar en casa con unas zapatillas puestas.

El material seleccionado es el fieltro, que nace de un proceso de unión con vapor y presión de varias capas de fibras de lana sintética. Este material textil aporta:

  • 👍 Una sensación placentera sobre la piel de nuestros pies cuando calzamos las zapatillas.
  • 👍 Calidez y confort gracias a su suavidad, mejorando la sensación de amortiguación al caminar.

La forma que tienen las zapatillas

La forma que tienen las zapatillas resultará un factor determinante en función de las características físicas de la persona que la calza.

Si podemos medir de forma objetiva la forma de una zapatilla para determinar su calidad, tendremos que imponer a los gustos personales en la elección del calzado, una estadística de uso recomendado para evitar lesiones y accidentes.

Podemos usar pantuflas, llevar sandalias o chanclas, incluso tener la costumbre de calzar una zapatilla entera bajando la parte del talón a modo de pantufla. Son costumbres de uso y entran dentro de nuestros gustos y costumbres, pero pueden contravenir normas de seguridad o de bienestar.

Por eso, la mejor zapatilla en atención a su forma es la zapatilla cerrada clásica, la de cuerpo entero.

  • 👍 La forma clásica de las zapatillas enteras o para llevar calzadas, es la única forma que garantiza la seguridad al caminar para todos los grupos de edad.
  • 👍 El pie queda completamente envuelto por la zapatilla y queda bien sujeto al caminar, con un movimiento uniforme y acompañado.
  • 👍 No se produce ningún arrastre de la zapatilla en el suelo que provoque un movimiento de la zapatilla en dirección opuesta al pie.
  • 👍 La suela ofrece un apoyo total al cuerpo, para un movimiento anatómico correcto.

¿Cómo `podemos adaptar esta forma de la zapatilla con la época del año?

Las zapatillas de Verano deben ser frescas y permitir la ventilación del pie para evitar sudores y malos olores.

Por este motivo, una zapatilla cerrada puede resultar incómoda durante los meses de calor, cuando nuestras preferencias personales nos animan a buscar la temperatura fresca del suelo. Para lograr un calzado confortable en Verano se emplean telas frescas que no aporten calor; es decir, justo lo contrario a las zapatillas de Invierno y su fieltro reconfortante contra el frío.

Existen zapatillas especiales para el Verano, y calzados que son muy usados en climas cálidos que son cerrados. Pero evidentemente, muchos de nosotros y nosotras vamos a optar por caminar descalzos o usar pantuflas y zapatillas abiertas dentro de casa.

Las medidas de las zapatillas

Una zapatilla de calidad tiene que ser ergonómica y adaptarse a la forma del pie.

👍 Buscamos la forma correcta de la zapatilla para nuestros pies.

Siguiendo el ejemplo de personas que sufren alguna alteración en su pie, no buscarán una zapatilla en atención a su talla, la buscarán en atención a dar respuesta a su problema.

Una persona que sufre juanetes en los pies, o que sufre alguna malformación en los dedos, no puede mirar un zapato o cualquier calzado por la talla que lleva usando toda la vida, deberá buscar un calzado diseñado para satisfacer su comodidad en función de la condición de sus pies.

Las zapatillas especiales deben seguir también el criterio de calidad

Los modelos especiales de zapatillas o aquéllas que tienen tallas y medidas fuera de lo común, no pueden dejar de lado los criterios de calidad simplemente porque cumplan con otros requisitos.

La valoración de las zapatillas para usos especiales se debe realizar teniendo en cuenta las mismas características, pero siempre sopesadas desde el razonamiento de saber si los materiales utilizados son los apropiados para el uso especial de estas zapatillas para casa. El ejemplo más evidente es el de las zapatillas ortopédicas, que pese a cumplir los requisitos anatómicos correctos, después cometan el error de no usar una suela antideslizante.

👍 Pensar en el uso que le vamos a dar a la zapatilla es el primer paso para saber si estamos comprando la mejor zapatilla posible, ya que sabremos valorar si todos los materiales empleados en su fabricación son capaces de responder satisfactoriamente a esa forma de utilizarlas.

¡Gracias a estos tips para comprar zapatillas de casa, podremos conocer la verdadera calidad de nuestras compras!

¿Cómo comprar las mejores zapatillas?

Existe una secuencia que nos va a permitir acertar sí o sí en la próxima compra de zapatillas que realicemos. Y da igual que la lleves a la práctica para las zapatillas o los zapatos de calle, como para cualquier zapatilla de casa, chancla o pantufla. Porque se basa en criterios objetivos que puedes verificar de forma sencilla y rápida.

  • 👍 Conocer los criterios objetivos de la calidad de los materiales, la forma y las medidas de las zapatillas.
  • 👍 Revisar el uso que le vamos a dar a la zapatilla en función de las condiciones físicas de las personas.
  • 👍 Dejar para el final el estilo y el diseño en función de la moda o los gustos personales de cada uno.